El golpe de Estado en Perú de 1919 fue un quiebre del orden constitucional propiciado el 4 de julio por el entonces candidato presidencial y expresidente Augusto B. Leguía, con el respaldo de la gendarmería de Lima, contra el gobierno saliente de José Pardo y Barreda. El resultado del golpe fue exitoso para Leguía, quien dio inicio al proceso político conocido como «Patria Nueva», por el que pretendía modernizar el país a través de un cambio de relaciones entre el Estado y la sociedad civil,[1] y que derivó en una dictadura de once años que se conoce como el Oncenio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
18 DE AGOSTO DE 1853 - JUAN MANUEL GRAU Y BERRÍO SOLICITA LA INCORPORACIÓN A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS
JUAN MANUEL GRAU Y BERRIO SOLICITA LA INCORPORACION A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS Un día como hoy, hace 171 años, el 18 agosto de 18...

-
ARICA NO SE RINDE 5 de junio de 1880 el Coronel Francisco Bolognesi rechaza la rendición de Arica, que pidió el mayor Juan José de la Cruz ...
-
LOS BOLOGNESI 7 de junio de 1880 se realizó la heroica defensa de Arica, que estuvo a cargo del coronel Francisco Bolognesi y los defensor...
-
SARGENTO FERNANDO LORES TENAZOA 26 de marzo de 1933 muere, el Sargento Fernando Lores Tenazoa, en el combate de Gueppi, durante el confl...
No hay comentarios:
Publicar un comentario