CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA – “EL CENTAURO DE LAS VILCAS”
2 de octubre de 1882, muere el Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, a consecuencia de un enfrentamiento con los chilenos, en la guerra del Pacífico.
Albarracín Lanchipa nació en Tacna el 30 de mayo de 1817 y durante su vida al servicio del Perú, participó en la Guerra entre Perú y Bolivia en 1842, estuvo presente en el combate del 2 de Mayo de 1866 y combatiente de la Guerra del Pacífico, vencedor en la batalla de Tarapacá, asistió a la batalla de Tacna y luego colaboró en la campaña de la Breña.
En 1882, Albarracín se dirige a Tarata donde organiza una guerrilla con cien hombres.
Enterados del retorno de Albarracín a Tacna, el comando chileno envía al escuadrón "Las Heras" con 180 hombres al mando de José Francisco Vergara quien avanza hacia Tarata a preparar una emboscada.
Con el fin de reconocer la avanzada chilena Albarracín y 12 guerrilleros, entre ellos su hijo el teniente Rufino Albarracín, se encuentran el 2 de octubre en Saucini con un pelotón chileno de 25 soldados a cargo del Capitán Matta.
Allí se produce el siguiente diálogo entre el Capitán Matta y el Coronel Gregorio Albarracín:
• (Capitán Matta) ¡Ríndase coronel Albarracín!
• (Coronel Albarracín) ¡Un coronel peruano no se rinde jamás!
• En el combate en Saucini mueren 15 chilenos y 9 peruanos entre ellos el Coronel Gregorio Albarracín y su hijo el Teniente Rufino Albarracín.
• Gregorio Albarracín, conocido como “El Centauro de las Vilcas” murió a la edad de 65 años. Sus restos y el de su hijo se encuentran enterrados en la Cripta de los Héroes.
Fuente: “Albarracín. El Centauro de las Vilcas” de Francisco Antonio Vargas Vaca
Fuente Imagen: Tomada del Libro “Albarracín. El Centauro de las Vilcas” de Francisco Antonio Vargas vaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario