Abandonado el proyecto de la monarquía peruana y establecida la república como sistema político, el primer Congreso mediante el Decreto Legislativo 2300 declaró abolido todo título de nobleza el 11 de noviembre de 1823, dos años después de la firma del Acta de Independencia. De acuerdo con decreto del Congreso refrendado paradójicamente por Tagle y Berindoaga, quedó derogado el decreto de San Martín de diciembre de 1821 y se prohibió a los ciudadanos peruanos el uso de todo título de nobleza. Después de esto el Estado ya no reconoció la nobleza legalmente, ni mucho menos se estableció una monarquía "nacional", como fue el deseo del libertador San Martín al independizar al Perú.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
18 DE AGOSTO DE 1853 - JUAN MANUEL GRAU Y BERRÍO SOLICITA LA INCORPORACIÓN A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS
JUAN MANUEL GRAU Y BERRIO SOLICITA LA INCORPORACION A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS Un día como hoy, hace 171 años, el 18 agosto de 18...

-
ARICA NO SE RINDE 5 de junio de 1880 el Coronel Francisco Bolognesi rechaza la rendición de Arica, que pidió el mayor Juan José de la Cruz ...
-
LOS BOLOGNESI 7 de junio de 1880 se realizó la heroica defensa de Arica, que estuvo a cargo del coronel Francisco Bolognesi y los defensor...
-
SARGENTO FERNANDO LORES TENAZOA 26 de marzo de 1933 muere, el Sargento Fernando Lores Tenazoa, en el combate de Gueppi, durante el confl...
No hay comentarios:
Publicar un comentario