miércoles, 1 de noviembre de 2023

31 DE OCTUBRE 1922 - FALLECIÓ EL GENERAL CÉSAR CANEVARO VALEGA

 GENERAL CESAR CANEVARO VALEGA

El 31 de octubre de 1922,  falleció en la ciudad de Lima, el General de División César Canevaro Valega. 

Nació en esta capital el 19 de enero de 1846. Era hijo de José Canevaro y de doña Francisca Valega. Recibió excelente educación civil y militar en Europa. Regresó al Perú en 1870 y se dedicó a los negocios. 


Durante la guerra con Chile puso al servicio de la patria, vida y fortuna, asistió a la batalla del Alto del Alianza en Tacna y luego en la defensa de Lima, en las batallas de San Juan y Miraflores, su actuación fue notable, resultando herido.


Fue varias veces alcalde de la ciudad de Lima, incluso durante la ocupación de Lima, siendo destituido por orden de Patricio Lynch, el 7 de diciembre de 1881, exigiéndole que entregue toda la documentación, al funcionario chileno que nombró en su reemplazo, negándose Canevaro y comunicando al Contralmirante Montero que su decisión fue la siguiente:


“En el momento en que el señor Guerrero penetraba a la Casa Consistorial y se me exigía en nombre de su Gobierno, la entrega de todo lo que estaba a mi cargo. Le manifesté entonces que, si el imperio de la fuerza me obligaba a dejar mi puesto, yo protestaba del atentado de que era víctima la ciudad de Lima, i que no podía entregar un solo documento del archivo que había sido salvado, quedando bajo mi custodia i responsabilidad, i ordené a los empleados que dejasen la oficina en el estado en que estaba”.


Luego de la guerra, apoyó el gobierno de Cáceres, habiendo sido en varias oportunidades Diputado, Senador, Presidente del Senado y 2 veces vicepresidente de la República.


En 1903, el Congreso de la República lo ascendió a General de División y se integró al Consejo Supremo de Guerra y Marina, presidiendo este alto tribunal hasta el 31 de octubre de 1906, fecha en que fue desactivado el Consejo.


En 1922 contrajo matrimonio con Ignacia Rodulfo López Gallo, matrimonio que duró muy poco, pues el 31 de octubre de ese mismo año murió en Lima y el 21 de mayo de 1925, en París, doña Ignacia, quién antes de morir dispuso que las rentas que produzcan sus bienes se dedicasen a obras de beneficencia. Ello dio origen a la Fundación Canevaro.


Una importante avenida del distrito de Lince, lleva su nombre en su recuerdo.

Fuente

§ Diario El Comercio 1/11/2022 – “Un día como hoy hace 100 años”

§ “La Justicia Militar Policial en la Historia del Perú,” Tomo II.

§ Pascual Ahumada – “Guerra del Pacifico – Recopilación completa de todos los documentos oficiales, correspondencias y demás publicaciones referentes a la guerra, que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú y Bolivia” -Tomo VI.


Fuente Imagen

§ Archivo Courret – Biblioteca Nacional del Perú.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

18 DE AGOSTO DE 1853 - JUAN MANUEL GRAU Y BERRÍO SOLICITA LA INCORPORACIÓN A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS

 JUAN MANUEL GRAU Y BERRIO SOLICITA LA INCORPORACION A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS Un día como hoy, hace 171 años, el 18 agosto de 18...