lunes, 6 de noviembre de 2023

6 DE NOVIEMBRE 1905 - INAUGURACIÓN MONUMENTO AL CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI

 INAUGURACIÓN MONUMENTO AL CORONEL FRANCISICO BOLOGNESI

.

6 de noviembre de 1905, se inauguró el monumento a Bolognesi y a los caídos en la batalla de Arica.


La inauguración estaba programada para el sábado 4 de noviembre de 1905, día en que se conmemoraba el 89° aniversario del natalicio del héroe de Arica, sin embargo, se retrasó 2 días, debido a problemas con el transporte marítimo, en que venía Roque Sáenz Peña, los cuales mucho tuvieron que ver las autoridades chilenas.


El transporte Guatemala, en el que venía Roque Sáenz Peña, fue detenido en Pisagua, el pretexto chileno, era que estaban buscando a un prófugo de la ley, por ello debían revisar con detenimiento todo el navío, lo que ocasionó que no llegue a la fecha programada, el sábado 4 de noviembre.


El objetivo de las autoridades chilenas, fue entorpecer los festejos que ya se tenían programadas.


Ya, en territorio peruano, en el Puerto de Ilo, el gobierno envío el Vapor "Iquitos", donde se transbordó Sáenz Peña, siendo recibido por el edecán del presidente Pardo, el comandante José Bolognesi Coloma, sobrino del héroe de Arica. El Vapor arribó al Callao el 5 de noviembre, ante el júbilo de la población.





Al día siguiente, el corresponsal del diario El Deber de Arequipa, escribió lo siguiente graficando escenas de la ceremonia: “El Ejército de gran parada y distribuido en tres divisiones, comandada por los Coroneles Varela, Arias Pozo y La Combe, pasó a ocupar los puestos designados, desfilando por la recta de la Unión y el paseo 9 de Diciembre extendiendo su línea hasta la expresada Rotonda.


Formaron cuatro mil hombres al mando del General Sáenz Peña, que apareció cabalgando hermoso caballo y luciendo rico uniforme peruano y la espada que le obsequió la juventud argentina.


El General Sáenz Peña, de gran parada, tomó el mando de las fuerzas, seguido de cuatro ayudantes y seis banderolas, recorriendo a caballo la extensa línea de formación, hasta la Exposición.



De regreso a la plaza de Armas, ordenó el desfile y marchó a la cabeza del ejército hasta la plaza Bolognesi, donde se encuentra el Monumento.


En todo el trayecto fue objeto principal de una entusiasta ovación por parte del pueblo.


 Los cuerpos se situaron cerca del Monumento.


 Desde la plaza de Armas hasta la Rotonda, habrían como más de cincuenta mil personas asistentes.


La gran comitiva oficial, a cuya cabeza iba el Presidente de la República, con su Gabinete, fue seguida del Escuadrón Escolta de S. E.


En el momento de anunciarse la inauguración del Monumento, el Excmo. Jefe de Estado doctor Pardo, cedió el alto honor al Coronel Manuel La Torre, sobreviviente de Arica.


 En ese mismo instante, las bandas militares presentes, ejecutaron el Himno Nacional en mano, en medio de la más grande emoción.


Pronunciaron en seguida elocuentes discursos el Presidente de la Asamblea Bolognesi doctor Vicente Oyague y Soyer, autor de la idea del monumento; el Presidente de la Republica doctor Pardo y el Alcalde de Lima doctor Federico Elguera, quienes fueron estruendosamente ovacionados”.


Ese día Roque Sáenz Peña, preparó un discurso, que, según las crónicas, no lo pudo pronunciar, existiendo 2 tesis. La 1era, porque estaba a cargo de las tropas en la ceremonia, y la 2da, porque la emoción le impidió leer el discurso.


El elocuente discurso, fue publicado al día siguiente en el diario El Comercio.


En las imágenes, se observa, al General Roque Sáenz Peña, saludando al Ministro de Guerra General Pedro Muñiz, a su llegada en el vapor “Iquitos”, una 2da vista ya en tierra en el puerto de El Callao y la 3era camino a la ceremonia de inauguración.


Referencias 

-Rodolfo Monteverde Sotil, "Política internacional de la Posguerra del Pacífico, Remodelación urbana y proyectos escultóricos de Lima: El monumento público a Francisco Bolognesi y los caídos en la batalla de Arica. Año 2017.


-Diario El Deber de Arequipa, ediciones del 6 y 7 de noviembre de 1905.


-Fuente imágenes: Actualidades N°138, 18 noviembre 1905.


Juan Carlos Saldaña Salmón

No hay comentarios:

Publicar un comentario

18 DE AGOSTO DE 1853 - JUAN MANUEL GRAU Y BERRÍO SOLICITA LA INCORPORACIÓN A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS

 JUAN MANUEL GRAU Y BERRIO SOLICITA LA INCORPORACION A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS Un día como hoy, hace 171 años, el 18 agosto de 18...