HERMANOS DE SANGRE
DEFENSA DE LIMA
15 de enero de 1881, un día como hoy hace 143 años se llevó a cabo la batalla de Miraflores, con la que finalizó la heroica defensa de la capital del país, que dio inició a la última etapa de la Guerra del Pacifico, a cargo del Mariscal Andrés Avelino Cáceres, con la denominada Campaña de la Breña.
Hace 2 días, recordábamos en otro post, las relaciones familiares en la que participaron en la defensa de Lima, padres e hijos, o hijos de héroes o políticos, que, a pesar de su posición, no dudaron en participar en la defensa de la capital.
Entre ellos mencionábamos a los hijos del Coronel Bolognesi (Federico, Enrique y Augusto); Hernando de Lavalle, el hijo del Embajador Josá Antonio de Lavalle; Alejandro Iglesias, hijo del Coronel Miguel Iglesias; Juan Castilla y Reynaldo Vivanco, hijos de los ex presidentes Ramón Castilla y Manuel Ignacio de Vivanco, y los casos del General Fermín del Castillo que combatió con sus hijos Eduardo y Saturnino, y del clan familiar de Los Heros, liderado por el Dr. Juan de los Heros, quién participó en compañía de 5 de sus hijos, hermanos del Teniente Carlos de los Heros, oficial del Huáscar, quién murió en el combate de Antofagasta en agosto de 1879.
Hoy queremos recordar la participación de hermanos de sangre que sucumbieron y/o participaron juntos en defensa del honor nacional, como ejemplo encontramos hasta 4 parejas de hermanos que reseñamos, y no dudamos que existen muchos casos más:
1.- Los hermanos Carlos y Eduardo Richardson, hijos del inglés Lucio Richardson natural de Liverpool y de Mariana Dañino, hija de italianos afincados en El Callao, donde ambos nacieron. Integraron las tripulaciones navales a bordo del Huáscar y la corbeta Unión durante la campaña marítima y después participaron como artilleros en la defensa de Arica con el Capitán Adolfo King, quién falleció en la defensa del Morro. Luego ambos hermanos estuvieron en San Juan y Miraflores, en los batallones Callao, Guarnición de Marina y Guardia Chalaca, donde fallecieron como oficiales provisionales del Ejército de reserva, Carlos con el grado de Teniente Coronel y Eduardo con el grado de Capitán.
Los hermanos Richardson fueron miembros de la Compañía de Bomberos de Lima.
2.- Los hermanos Alberto y Toribio Seminario Cortes, jóvenes piuranos de 19 y 18 años respectivamente, eran primos del Gran Almirante Miguel Grau.
Al iniciar la guerra eran cadetes del colegio Militar, y se incorporaron como soldados, estuvieron en la campaña del Sur y luego en la defensa de Lima en la que participaron ya como oficiales de Infantería y Caballería respectivamente.
Ambos hermanos murieron en la defensa de Lima.
3.- Los hermanos Adolfo y Luis de la Jara Bermúdez, arequipeños, que participaron en la batalla de Miraflores, con los grados de Teniente y Capitán respectivamente, donde sucumbieron en defensa de nuestra patria, fueron hijos de José María de la Jara y Alvizuri, quién llegó a ser ministro de Hacienda en el gobierno de Manuel Pardo.
4.- Los hermanos Teniente Coronel Natalio Sánchez y Capitán de Fragata Leopoldo Sánchez, nacieron en Lambayeque.
Natalio desarrolló gran actividad en la administración pública desde el año 1858, llegó a ser diputado por la provincia de Lucanas. Al iniciarse la guerra se desempeñaba en el Tribunal Mayor de Cuentas, se incorporó al ejército de reserva con el grado de Teniente Coronel, muriendo en la batalla de Miraflores.
Su hermano Leopoldo, Capitán de Fragata, estuvo en el combate de Abtao en 1866 y en la campaña marítima de la guerra, estuvo al mando del transporte Talismán.
Participó en la defensa de Lima y dio impulsó a la construcción de torpedos que se usaron en la destrucción de naves enemigas.
Honor y gloria.
En la imagen los hermanos Richardson
(Juan Carlos Saldaña Salmón)
Fuente: La Gesta de Lima – Comisión Permanente de Historia del Ejército del Perú - 1981
Fuente Imágenes
- Hermanos Richardson – La Bomba Lima
No hay comentarios:
Publicar un comentario