miércoles, 17 de enero de 2024

17 DE ENERO 1879 - SE FUNDA LA CERVECERÍA BACKUS Y JOHNSTON

 17 DE ENERO 1879 SE FUNDA LA CERVECERÍA BACKUS Y JOHNSTON


Un día como hoy hace 145 años se fundó en el Rímac la Cervecería Backus y Johnston, aunque ya se escuchaban los tambores de guerra debido a la tensión entre Chile y Bolivia, Jacobo Backus y Howard Johnston ciudadanos americanos que habían llegado con Henry Meiggs para la construcción de los ferrocarriles, no dudaron en seguir apostando por el desarrollo industrial del Perú, ambos socios, desde 1876, habían creado la empresa “Fábrica de Hielo Sudamericana” y a partir de 1879 ampliaron el negocio, cambiando de nombre a “Cervecería y Fábrica de Hielo Backus y Johnston”.


Al iniciarse la guerra en abril de 1879, los ciudadanos extranjeros residentes en Lima, formaron la Guardia Urbana, de manera que, si por las necesidades de la guerra, exigía que la policía de Lima, tuviera que ir al frente de batalla, la ciudad quedaría custodiada por la Guarda Urbana.


De los diversos grupos de extranjeros, se formó la Columna Norte Americana, y entre el grupo de 13 directivos, su Primer Comandante fue Jacobo Backus, estando entre el grupo de Inspectores, su socio, J. H. Johnston. (1)



En el mismo mes de junio de 1879, ya en plena guerra, participan en la colecta que las damas de Lima organizaron para generar fondos para los huérfanos, heridos y las viudas de la guerra. 


De la relación de artículos donados, se encuentran con los números 1148, 1186 y 1189, las donaciones a nombre de Jacobo Backus, y por Carolina W. de Backus y de María Backus de Watson, respectivamente esposa y hermana de Jacobo Backus. (2)


Luego, durante la ocupación de Lima, por parte del ejército chileno, y ante la imposición de cupos de guerra al gobierno provisional de Francisco García Calderón, que resultaban agobiantes para el estado y con graves amenazas sobre los ciudadanos peruanos, la historiadora Margarita Guerra menciona (3), que muchas empresas solventaron esos pagos, a través de préstamos pero con elevados intereses, sin embargo también hubo ofrecimiento de gente peruana, que comprometió su patrimonio, con préstamos con menores intereses.


Entre este grupo, estuvo Jacobo Backus, conjuntamente con Oscar Heeren, José Antonio de Lavalle, Gabino de Menchaca, Manuel García Calderón, Benito Valdeavellano, Pedro I. Serdio, Juan J. Cortés, la Casa Graham Rowe, el Banco de Londres y Felipe Diego Schiattino.


Luego de finalizada la guerra y en los años de la reconstrucción del país, se encuentra en los archivos de la Biblioteca Nacional del Perú, una carta fechada el 10 de junio de 1885, firmada por los señores Backus y Johnston, dirigida al Sr. Ricardo Palma, director de la Biblioteca Nacional, haciéndole entrega una donación de libros. (4)


En la historia de la cervecería, estuvo bajo control de varios grupos, desde 1890 a cargo de empresarios ingleses, hasta el año 1954, en que un grupo de empresarios peruanos, bajo el liderazgo de Ricardo Bentín Mujica tomó el control de la empresa, grupo que logró consolidar la supremacía de la empresa en el Perú, manteniendo el manejo hasta mediados de los años 2000, en que inició su proceso de internacionalización, perteneciendo en la actualidad al conglomerado internacional AB Inbev, primer grupo cervecero a nivel mundial.



(Juan Carlos Saldaña Salmon)


Imágenes y Fuentes de Referencias


- Jacobo Backus y J. H. Johnston – Archivo Courret – BNP

- Cervecería Backus y Johnston S. A.

(1) Diario La Tribuna – Junio de 1879.

(2) Catálogos de los Objetos Donados por las Señoras de esta Capital – Biblioteca Nacional del Perú.

(3) La Ocupación de Lima (1881 – 1883): el gobierno de García Calderón Volumen 1 – Margarita Guerra.

(4) Biblioteca Nacional del Perú

No hay comentarios:

Publicar un comentario

18 DE AGOSTO DE 1853 - JUAN MANUEL GRAU Y BERRÍO SOLICITA LA INCORPORACIÓN A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS

 JUAN MANUEL GRAU Y BERRIO SOLICITA LA INCORPORACION A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS Un día como hoy, hace 171 años, el 18 agosto de 18...