El 7 de enero de cada año se conmemora el día en que se llevó a cabo la Declaración de la Independencia de Tumbes.
Tumbes es una de las ciudades más conocidas en el Perú por ser la primera en lograr la independencia del yugo español. El 7 de enero de 1821 se llevó a cabo un Ayuntamiento donde se logró concretar el fin de la atadura con la corono española, luego a raíz de ello surgieron en el país unas series de batallas y levantamientos en pro del desligue e independencia española.
Previo al acontecimiento, el Comisionado Personal del Militar de la Guarnición Jerónimo Seminario acudió al que para el entonces era alcalde de Tumbes, José Jiménez para presentarle un paquete de correspondencia la cual debía ser abierta hasta no estar presente todos los miembros del Ayuntamiento y personas notables de la ciudad, para que de esta manera se diera procedencia con la firma del Acta correspondiente.
En la llegada del 7 de enero de 1821 cerca de las diez de la mañana, el Ayuntamiento constituido por don José Jiménez como Alcalde y don Antonio Abad Puell, Juan Francisco Feijóo, Juan de Dios García y Francisco Ibáñez como Regidores y actuando como Secretario José Francisco Navarrete, empezaron a dar lectura a la correspondencia oficial recibida de Piura el día anterior.
Fue partir de la lectura de la correspondencia oficial que Tumbes se adhirió a la causa emancipadora liderada por el Generalísimo Don José de San Martín.
FERIADO
Según la Ley N° 14105 promulgada por el entonces Presidente de la República Manuel Prado Ugarteche, en su artículo 1° dice “Declárese día feriado en el departamento de Tumbes la fecha 7 de enero, celebrando el aniversario del grito de independencia proclamado por los habitantes del pueblo de San Nicolas de Tumbes el 7 de enero de 1821.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario