miércoles, 14 de febrero de 2024

14 DE FEBRERO DE 1933 - BATALLA DE TARAPACÁ - GUERRA PERÚ - COLOMBIA

 📚COMBATE DE TARAPACÁ


14 DE FEBRERO DE 1933


📎Fue un enfrentamiento militar acontecido durante la Guerra Colombo-peruana (1932-1933) o “Conflicto de Leticia” en el cual ambas naciones se disputaron la zona conocida como el “Trapecio amazónico".


Tarapacá es un puerto asentado sobre el rio Putumayo. Aquel día, en horas de la tarde, el general colombiano Vázquez Cobo dio inicio a las operaciones con la intimidación a los civiles peruanos armados que ocupaban Tarapacá. En respuesta, las fuerzas peruanas utilizaron tres aviones para bombardear al barco colombiano “Córdoba”, impactándolo con una bomba que no explotó.


La fuerza aérea colombiana reaccionó y una escuadrilla conformada por tres cazas y cuatro bombarderos, lanzaron bombas sobre las instalaciones peruanas en Tarapacá. Como consecuencia de este primer ataque militar, Colombia rompió relaciones diplomáticas con Perú. (Gonzales y Samacá, 2012, p. 381).


📌Este enfrentamiento finalizó con la ocupación del puerto de Tarapacá por las fuerzas colombianas que sobrepasaban en número y potencia a las fuerzas peruanas en este sector.

Fuente Comisión Permanente de Historia del Ejército del Perú.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

18 DE AGOSTO DE 1853 - JUAN MANUEL GRAU Y BERRÍO SOLICITA LA INCORPORACIÓN A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS

 JUAN MANUEL GRAU Y BERRIO SOLICITA LA INCORPORACION A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS Un día como hoy, hace 171 años, el 18 agosto de 18...