domingo, 14 de abril de 2024

14 DE ABRIL DE 1864 - ESPAÑA OCUPA LAS ISLAS DE CHINCHA

 El 14 abril de 1864, una escuadra española ocupó las islas hasta el 10 de mayo de 1866, durante el conflicto diplomático que desembocaría en la guerra hispano-sudamericana (1865-1866). 


El detonador fue una reyerta entre civiles peruanos y españoles que no fue resuelta satisfactoriamente y escaló a nivel internacional. 


Cuando el gobierno peruano de Pezet se negó a aceptar las condiciones españolas para la solución del impasse, las islas de Chincha, fuente principal de las recaudaciones fiscales, fueron ocupadas el 14 de abril de 1864 por los marinos españoles.


El Perú, sin poder naval suficiente para desalojarlos, debió aceptar en el Tratado de Vivanco – Pareja las condiciones exigidas por la antigua potencia imperial, lo que causó su derrocamiento y reemplazo por Mariano Ignacio Prado. 


Chile intervino en el conflicto negándose a abastecer a los buques españoles primero y declarando la guerra a España el 25 de septiembre de 1865 tras un ultimátum español, Perú lo hizo el 14 de enero de 1866.

Fuente:Centro de Estudios Históricos Militares del Perú. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

18 DE AGOSTO DE 1853 - JUAN MANUEL GRAU Y BERRÍO SOLICITA LA INCORPORACIÓN A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS

 JUAN MANUEL GRAU Y BERRIO SOLICITA LA INCORPORACION A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS Un día como hoy, hace 171 años, el 18 agosto de 18...