CENTENARIO DEL DÍA DE LA MADRE EN EL PERÚ
(1924 – 2024)
El Día de la Madre en Perú, una celebración profundamente arraigada en la cultura peruana, tiene un origen singular que se remonta al corazón de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Surgió como un clamor estudiantil, impulsado por un grupo de jóvenes que deseaban honrar de manera especial a sus madres, reconocer su amor y dedicación.
Fue en el año 1924 cuando esta iniciativa estudiantil provocó un intenso debate en la sociedad peruana. La petición de establecer un día dedicado a las madres ganó fuerza y resonancia, culminando en un momento histórico con la promulgación de la Resolución Suprema Número 677, fechada el 12 de abril de aquel año.
Es así que el domingo 12 de mayo de 1924, un día como hoy hace 100 años se realizó por primera vez la celebración del día de la Madre en el Perú.
La ceremonia principal fue en la Universidad Mayor de San Marcos, la edición lunes 13 de mayo, del diario El Comercio, publicó una nota en su portada que decía “ EL DIA DE LA MADRE, Imponente actuación en la Universidad. Los discursos Hermosa manifestación sentimental/Diversas actuaciones en distintos centros”.
A continuación a dos columnas, reseñaban el hecho efectuado el domingo, e iniciaban el artículo mencionando lo siguiente: “La feliz iniciativa del Centro Universitario Ariel de dedicar el segundo domingo de mayo al Día de la Madre y que fuera acogida con sincero entusiasmo por todos los sectores de la opinión y consagrada por una resolución gubernativa, que le da valor oficial, tuvo ayer en Lima su primera realización con el más lisonjero de los éxitos”.
A partir de entonces, todos los años, se continuó celebrando el día de la madre, el segundo domingo del mes de mayo, haciendo un recorrido de las portadas del diario El Comercio, es recién que en el año 1947, en que aparece un aviso dedicado al día de la madre, publicada por una empresa, el domingo 11 de mayo de aquel año, el recordado Banco Wiese anunciaba en la portada “UNA MADRE FELIZ BANCO WIESE LTDO. SECCION AHORROS”. (Se toma como referencia las portadas de El Comercio, se tendría que profundizar la investigación revisando páginas interiores del diario, o de otras publicaciones entre 1924 y 1947, para saber si se encuentran otros avisos comerciales por el día de la madre anteriores al del Banco Wiese).
Al año siguiente, se encuentra una publicación por el día de la madre, a cargo del Directorio del Hogar de la Madre, con motivo del día de la madre, en la que mencionaban los beneficios que ofrecía su clínica de maternidad.
A partir del año 1950 se van encontrando avisos de marcas y empresas que se fueron sumando a la celebración del día de la madre, hasta llegar a la época actual, que hoy en día, el día de la madre, es sin lugar a dudas, una de las principales celebraciones en nuestro país, y que representa para el campo comercial una campañas tan importante como el de las fiestas navideñas.
Hago un saludo por todas las madres peruanas, y una oración por las que nos cuidan desde el cielo, en especial a mi mamá, que este año estaría cumpliendo 100 años de nacimiento y una grata coincidencia que el año en que nació, se empezó a celebrar el día de la madre, mi mamá nació en agosto de 1924, así que mi abuelita fue la primera madre de mi familia de estrenar oficialmente el día de la madre con el nacimiento de mi mamá.
(Juan Carlos Saldaña Salmón)
Fuente: Portadas del diario El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario