Fue creado el 15 de mayo de 1861, en el gobierno de Ramón Castilla y Marquesado, como Archivo Nacional, con el objetivo de custodiar documentación histórica gubernamental, que hasta ese entonces se mantenían en el Convento de San Agustín en el Centro de Lima. El Archivo Nacional estuvo ubicado en la antigua Biblioteca Nacional.
En los años 1940, el Archivo Nacional fue trasladado al Palacio de Justicia de Lima. El archivo alberga aproximadamente 150 millones de documentos históricos y administrativos. Sin embargo, debido a las modificaciones realizadas en la infraestructura del edificio, la instalación se encontró en una situación de riesgo en 2024.
En 1972, el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada cambió la denominación a Archivo General de la Nación.
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario