15 de enero de 1881, se llevó a cabo la batalla de Miraflores, finalizando la heroica defensa de la capital del país, que dio inició a la última etapa de la Guerra del Pacifico, a cargo del Mariscal Andrés Avelino Cáceres, con la denominada Campaña de la Breña.
San Juan, Chorrillos y especialmente en Miraflores, fueron los hechos de guerra donde los peruanos civiles y militares de toda condición dieron el mejor ejemplo de amor al país, entregándose a la defensa de la patria.
La Lima de 1881, tenía aproximadamente 100,000 habitantes y prácticamente todo hombre entre 16 y 60 años paso a formar parte del Ejército de Reserva, en los batallones que reunían a personas de diversas ocupaciones como médicos, jueces, abogados, comerciantes, estudiantes universitarios y de otras actividades y oficios, pero al margen de las profesiones que desempeñaban, destacamos los lazos de sangre que encontramos entre nuestros defensores, pues combatieron juntos padres, hijos, hermanos, primos y de hecho con una ciudad entonces muy pequeña, probablemente había también una gran relación de amistad entre muchos de los que sentaron plaza en las batallas de San Juan y Miraflores.
Hoy queremos recordar la participación de hermanos de sangre que sucumbieron juntos en defensa del honor nacional, encontramos hasta 5 parejas de hermanos que reseñamos a continuación:
1.-Los hermanos Enrique y Augusto Bolognesi son los más conocidos se refieren a Augusto (17 años) y Enrique Bolognesi (21 años), hijos de nuestro héroe de Arica, fallecieron días después como consecuencia de las heridas que recibieron respectivamente en las batallas de San Juan y Miraflores. Cabe agregar, que su otro hijo Federico, también participó en la defensa de Lima, pero estuvo fuera de la zona de batalla por decisión de Nicolás de Piérola, tal como se indica en el libro "La Epopeya del Morro de Arica" publicado por el Ejército en 1980 en el centenario de la batalla se encuentra la siguiente información en la página 271…"Don Nicolás de Piérola los citó a los tres hermanos y les dijo: Usted es don Federico, el mayor, ¿no es verdad? Sí señor le contestó. Bueno usted debe estar un poco más lejos del fuego que sus hermanos, para que conserve la raza y cuide usted, además de su familia. Y lo mandó destinado a la Secretaría de Relaciones Exteriores".
2.-Los hermanos Saturnino y Eduardo Castillo Porras, hijos del General Fermín del Castillo, quién a sus 74 años participó en la guerra del Pacifico y debido a las críticas que le hizo al dictador Piérola fue destituido del ejército y luchó como simple soldado en los reductos de Miraflores, junto a su hijo Saturnino que murió en el reducto N° 2 en Miraflores, como Sargento. Su hermano Eduardo, militar de carrera, había participado en la campaña del sur en las batallas de San Francisco, Tarapacá y Alto de la Alianza en Tacna, quedando seriamente herido, a pesar de su insistencia quiso participar en la defensa de Lima, pero no pudo, falleciendo en 1884, producto de las heridas que recibió.
3.- Los hermanos Carlos y Eduardo Richardson, hijos del inglés Lucio Richardson natural de Liverpool y de Mariana Dañino, hija de italianos afincados en El Callao, donde ambos nacieron. Participaron en la defensa de Arica con el Capitán Adolfo King, quién falleció en la defensa del Morro. Luego ambos hermanos estuvieron en San Juan y Miraflores, donde fallecieron como oficiales provisionales del Ejército de reserva, Carlos con el grado de Teniente Coronel y Eduardo con el grado de Capitán. Los hermanos Richardson fueron miembros de la Compañía de Bomberos de Lima.
4.- Los hermanos Alberto y Toribio Seminario Cortes, jóvenes piuranos de 19 y 18 años respectivamente, eran primos del Gran Almirante Miguel Grau. Al iniciar la guerra eran cadetes del colegio Militar, y se incorporaron como soldados, estuvieron en la campaña del Sur y luego en la defensa de Lima en la que participaron ya como oficiales de Infantería y Caballería respectivamente. Ambos hermanos murieron en la defensa de Lima.
5.- Los hermanos Adolfo y Luis de la Jara Bermúdez, arequipeños, que participaron en la batalla de Miraflores, con los grados de Capitán y Teniente respectivamente, donde sucumbieron en defensa de nuestra patria.
En las imágenes, los hermanos Bolognesi y los hermanos Richardson
Fuente: La Gesta de Lima – Comisión Permanente de Historia del Ejército del Perú - 1981
No hay comentarios:
Publicar un comentario