martes, 19 de septiembre de 2023

19 DE SETIEMBRE 1935 - FALLECE EL VICEALMIRANTE MELITON CARVAJAL

 MANUEL MELITÓN CARVAJAL AMBULÓDEGUI 


19 de setiembre de 1935,  falleció en la ciudad de Lima, el Vicealmirante Manuel Melitón Carvajal Ambulódegui, quién formó parte de la gloriosa tripulación del Monitor Huáscar.


Nació en la ciudad de Lima, el 10 de marzo de 1847, siendo sus padres el médico de origen neogranadino doctor Francisco Carvajal y de la ilustre dama doña María del Pilar Ambulódegui de Carvajal.


Ingresó a la marina a la edad de 13 años en 1863 y a los 16 años participa en el Combate del 2 de Mayo con el grado de Teniente 2°. Luego de continuar en la carrera naval, al iniciarse la Guerra del Pacifico, con el grado de Capitán de Fragata fue el Jefe de estado mayor de la Primera División Naval, estando bajo las órdenes del Contralmirante Miguel Grau, participando en toda la campaña naval, siendo herido y tomado prisionero y enviado a Chile. Meses después retornó al Perú al ser liberado mediante un canje con los prisioneros de la Esmeralda.


Continuo al servicio de la marina y del país, ocupando diversos cargos militares y políticos, llegando a ser 2do Vicepresidente en el 2do gobierno de José Pardo entre los años 1915 y 1919.


Años antes, fue comisionado a Europa para supervisar la construcción de los cruceros Almirante Grau y Coronel Bolognesi, en los astilleros ingleses, y cuya travesía al Perú comandó personalmente en el año 1907, ante el júbilo de todo el Perú.


En la obra “Héroes y Marinos Notables, apuntes biográficos “, publicada por la Dirección General de Intereses Marítimos del Ministerio de Marina, en 1982, unas notas de su biógrafo, Alberto Enrique Pastor, resumen la vida al servicio del Perú, del Vicealmirante Melitón Carvajal: 


“el hombre público que sirvió con honradez y civismo a su patria desde cargos tan elevados como el de : Vice- Presidente de la República, Presidente del Consejo de Ministros, Ministro de Estado, Representante a Congreso y Funcionario público laborioso y capaz; el escritor de estilo claro y firme que da a conocer sus estudios científicos o sus trabajos técnicos de orden militar; el maestro ejemplar que en las escuelas militares o navales forma robustas personalidades de quienes serían más tarde Jefes y Oficiales de nuestro Ejército o de nuestra Armada Nacional ; en fin , del peruano ilustre que con su vida y sus hechos ejemplares es el patrono de un importante Centro Educativo de la Capital de la República, la Gran Unidad Escolar que lleva su nombre”. (1)


Fue ascendido a Vicealmirante en 1927 y sus restos se encuentran en la Cripta de los Héroes.


Nota

(1) Alberto Enrique Pastor – “Héroes y Marinos Notables, apuntes biográficos” - Dirección General de Intereses Marítimos del Ministerio de Marina, en 1982.


Fuente Imagen: Archivo Histórico de la Marina de Guerra del Perú


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

18 DE AGOSTO DE 1853 - JUAN MANUEL GRAU Y BERRÍO SOLICITA LA INCORPORACIÓN A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS

 JUAN MANUEL GRAU Y BERRIO SOLICITA LA INCORPORACION A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS Un día como hoy, hace 171 años, el 18 agosto de 18...