Periódico editado en Lima por Guillermo del Río y Pedro Oyague entre el 6 de setiembre de 1811 y el 9 de junio 1812 (Tomo I: nros. 1-34; Tomo II: nros. 14-34; Tomo III: nros. 35-46, además de números extraordinarios) e impreso en los talleres de la Imprenta de los Huérfanos. Es el primero en aparecer después de sancionada la libertad de imprenta por las Cortes de Cádiz. Ofrece noticias sobre la guerra librada entre España contra la usurpación napoleónica, el funcionamiento de las Cortes de Cádiz y la elaboración de la constitución. Si bien contó con la inicial protección del virrey José Fernando de Abascal, un artículo crítico al gobierno de uno de sus redactares, Gaspar Rico y Angulo, terminó por ocasionar su cese. | |
Palabras clave | Cortes de Cádiz Constitución de Cádiz Libertad de imprenta Imprenta |
Notas | No confundir con el diario oficial El Peruano, aparecido como El Peruano Independiente en 1825 y como simplemente El Peruano a partir del año siguiente. |
Existencias digitalizadas | Edición facsimilar: Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (ed.) (1972-1973). Colección Documental de la Independencia del Perú. Tomo XXIII: Periódicos, Vol. 2 y 3. Lima: Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. (Acceso 2) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario