25 de diciembre de 1868, fallece Felipe Pardo y Aliaga, poeta, dramaturgo, abogado y político peruano, representó el costumbrismo en la literatura republicana. Criticó con rigor la realidad peruana en comedias y artículos, destacando “El viaje del niño Goyito”.
Censuró las costumbres populares y la política, abogando por el cambio mediante la literatura. Participó activamente en la política tras la independencia, siendo ministro y diplomático. Su trayectoria incluyó destierros, destacando su oposición a Andrés de Santa Cruz.
Sus publicaciones, como “El espejo de mi tierra”, provocaron debates y críticas. A pesar de su visión extranjerizante, amaba profundamente su patria. Su legado literario perdura tras su muerte en 1868.
Fuente Infobae
No hay comentarios:
Publicar un comentario