lunes, 29 de enero de 2024

29 DE ENERO 1942 - DÍA DE LA PERUANIDAD

 29 DE ENERO: DÍA DE LA PERUANIDAD


El 29 de enero de 1942 se firmó el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro, que puso fin al conflicto del año 1941.


El Protocolo fue firmado en Río de Janeiro, por los cancilleres de Perú, Alfredo Solf y Muro, y del Ecuador, Julio Tobar Donoso, bajo la presencia de los representantes de los países de Brasil, Estados Unidos, Argentina y Chile, que actuaron como países garantes.


Al año siguiente al acercarse el primer aniversario del Protocolo, diversos colectivos y ciudadanos, con la finalidad de rendir homenaje a los Caídos en la Campaña de 1941, solicitaron al gobierno que el 29 de enero sea declarado día feriado.


El gobierno no accedió a esa petición, para no afectar las actividades productivas y comerciales, y atender las necesidades del pueblo y de las naciones amigas, que estaban en guerra (la 2da guerra mundial).


Sin embargo, declaró el 29 de enero, como DÍA DE LA PERUANIDAD, como fecha cívica laborable, recomendando a los propietarios y conductores de centros de trabajo, que presten facilidades a los empleados y obreros, para que puedan concurrir a las actuaciones cívicas, que se realizarían ese día. Por su parte, el gobierno, indicó en el decreto, que las oficinas del Estado, serán cerradas a las 4:30 p. m. del indicado día.


Por muchos años, el Día de la Peruanidad fue recordado en círculos oficiales, así como en sociedades históricas y otros colectivos. 


A la derecha de la imagen, se muestra un aviso publicado en el mes de enero de 1945, en el diario El Universal, en la que La Asamblea de Sociedades Unidas, convocaba a una ceremonia para el día 29 de enero a las 9 p. m., para celebrar el DÍA DE LA PERUANIDAD.


Con referencia al tratado, a pesar que fue ratificado por ambos congresos, y se procedió a la demarcación de los hitos, a la falta de 80 km, Ecuador declaró que era inejecutable, y rechazó el Protocolo, aduciendo, además, que los territorios de Jaén y Maynas, les pertenecía.


Ese rechazo, condujo a 2 conflictos en 1981 y 1995, en la que Ecuador intentó usurpar territorios peruanos, que finalmente llegaron a su culminación con el acuerdo de Brasilia de 1998, en el que Ecuador reconoció la autenticidad y validez del Protocolo de Río de Janeiro.


(Juan Carlos Saldaña Salmón) 


Fuente: El Perú en el día de la Peruanidad, Diario El Universal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

18 DE AGOSTO DE 1853 - JUAN MANUEL GRAU Y BERRÍO SOLICITA LA INCORPORACIÓN A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS

 JUAN MANUEL GRAU Y BERRIO SOLICITA LA INCORPORACION A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS Un día como hoy, hace 171 años, el 18 agosto de 18...