lunes, 29 de enero de 2024

29 DE ENERO DE 1821- PRONUNCIAMIENTO DE AZNAPUQUIO

 PRONUNCIAMIENTO DE AZNAPUQUIO 


29 de enero de 1821, se produjo el pronunciamiento militar contra el gobierno virreinal del Perú en forma de un ultimátum, denominado Intimación de Aznapuquio por sus autores, y, en algunas fuentes historiográficas hispanoamericanas como rebelión, golpe de Estado, sublevación o motín, y se refiere a las acciones emprendidas por varios jefes del ejército español para deponer a Joaquín de la Pezuela en el mando del Virreinato del Perú el 29 de enero de 1821.


Participaron del movimiento el teniente general José de la Serna, brigadier José de Canterac, coroneles Jerónimo Valdés (descrito por el virrey como el verdadero cabecilla del motín),entre otros oficiales españoles.


A partir de ese día, José de la Serna, ocupó el cargo de Virrey, siendo el último, y que firmó la capitulación española, luego de ser derrotado en la batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824. 


Fuente e imagen :Internet



No hay comentarios:

Publicar un comentario

18 DE AGOSTO DE 1853 - JUAN MANUEL GRAU Y BERRÍO SOLICITA LA INCORPORACIÓN A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS

 JUAN MANUEL GRAU Y BERRIO SOLICITA LA INCORPORACION A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS Un día como hoy, hace 171 años, el 18 agosto de 18...