En 1932, el exdictador y presidente peruano Augusto B. Leguía falleció, dejando un legado mixto marcado por reformas y críticas en el Oncenio. (Museo de antropología y arqueología de la historia del Perú)
Augusto Bernardino Leguía y Salcedo, político peruano, fue presidente constitucional de Perú en dos períodos: 1908-1912 y 1919-1930. Este último es conocido como el Oncenio de Leguía.
Inicialmente, enfrentó desafíos limítrofes y tensiones internas. Después de un breve exilio, regresó en 1919, dio un golpe de Estado y se mantuvo en el poder, reeligiéndose en 1924 y 1929.
Bajo su gobierno, se modernizó Lima con obras públicas, creó instituciones financieras y legalizó comunidades indígenas. Firmó tratados de límites con Colombia y Chile. Derrocado en 1930, falleció en 1932 tras ser apresado. Su legado es mixto, marcado por reformas y críticas.
Fuente Infobae
No hay comentarios:
Publicar un comentario