MANUEL MELITÓN CARVAJAL AMBULÓDEGUI
10 de marzo de 1847, hace , nació en la ciudad de Lima, Manuel Melitón Carvajal Ambulódegui, quién formó parte de la gloriosa tripulación del Monitor Huáscar.
Fueron sus padres el médico colombiano Manuel Ignacio Carvajal y María del Pilar Ambulódegui, realizó sus estudios en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe.
A temprana edad, a los 13 años de edad, ingresa al Colegio Naval y Militar. Se graduó en 1863, a los 16 años egresando como Subteniente de Ejército, y es nombrado profesor de las asignaturas de Geografía e Historia del Perú, en el colegio militar.
Paralelamente a sus funciones como docente, realiza sus estudios de Náutica como oficial alumno del Colegio de Espíritu Santo en la sección naval, y en abril de 1864, luego de rendir sus exámenes, obtiene el despacho de Alférez de Fragata, siendo destinado al Puerto del Callao. (1)
Posteriormente es embarcado en la Fragata “Apurímac”, participando en contra de la revolución restauradora del Coronel Mariano Ignacio Prado, y al producirse el triunfo de la revolución de Prado, Carvajal es puesto fuera del servicio naval.
Al producirse el conflicto con España, Melitón Carvajal pide su reingreso al servicio activo y es destinado en el “Tumbes” en donde participa en el combate del Dos de Mayo de 1866.
Al iniciarse la guerra con Chile, con el grado de Capitán de Fragata es nombrado Jefe de estado mayor de la Primera División Naval, a bordo del Monitor “Huáscar” estando bajo las órdenes del Contralmirante Miguel Grau, participando en toda la campaña naval, siendo herido y tomado prisionero y enviado a Chile en el combate de Angamos.
Meses después retornó al Perú al ser liberado mediante un canje con los prisioneros de la Esmeralda
Continuo al servicio de la marina y del país, ocupando diversos cargos militares y políticos.
En julio de 1890, presidió la comisión que fue enviada en la Cañonera Lima, a Chile a traer los restos del Almirante Grau, y de los caídos en Angamos, Tarapacá y Arica.
Luego en 1907, fue comisionado a Europa para supervisar la construcción de los cruceros Almirante Grau y Coronel Bolognesi, en los astilleros ingleses, y cuya travesía al Perú comandó, llegando al Puerto del Callao, el 10 de agosto de 1907, ante el júbilo de todo el Perú.
En 1913 fue nombrado Comandante General de la Armada, llegando a ocupar por segunda vez, como ministro de Guerra y Marina.
Así mismo, Melitón Carvajal fue científico, geógrafo y explorador, fue miembro de la Sociedad Geográfica de Lima, de la que llegó ser su presidente entre los años 1919 y 1924.
Fue 2do Vicepresidente en el 2do gobierno de José Pardo entre los años 1915 y 1919.
Fue ascendido a Vicealmirante en 1927.
Falleció el 19 de septiembre de 1935 a la edad de 88 años, sus restos se encuentran en la Cripta de los Héroes.
Referencia
(1) Héroes y Marinos notables – “El Vicealmirante Manuel Melitón Carvajal” – Alberto Enrique Pastor.
Fuente Imagen: Archivo Histórico de la Marina de Guerra del Perú.
Juan Carlos Saldaña Salmón
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario