sábado, 9 de marzo de 2024

9 DE MARZO DE 1922 - SE CREA EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

 El Banco de Reserva fue creado teniendo como base la Reserva Federal de Estados Unidos. La institución inició sus actividades el 4 de abril de 1922. Su primer presidente fue Eulogio Romero y su primer vicepresidente, Eulogio Fernandini.


El Banco de Reserva fue pieza clave en el ordenamiento monetario del país en tiempos donde reinaba la Libra peruana de oro. La institución centralizó la emisión de billetes, monedas y las reservas que respaldaban nuestra economía.


Su primer local estaba ubicado en las instalaciones de la Junta de Vigilancia de Cheques Circulares en la cuadra 2 del Jirón Miró Quesada.La Gran Depresión de 1929 afectó la economía peruana. Ante esta situación Manuel Olaechea, entonces presidente del Banco de Reserva, convocó al consultor internacional Edwin W. Kemmerer para hacer frente la crisis económica.Sus recomendaciones no solo dieron origen al Banco Central de Reserva del Perú, cuya misión era mantener el valor de la moneda, sino que se estableció al Sol de Oro como la nueva unidad monetaria del país.El 3 de setiembre de 1931 fue inaugurado el BCR siendo su primer presidente y vicepresiente Manuel Augusto Olaechea y Pedro Beltrán respectivamente.

Fuente: Diario El Comercio 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

18 DE AGOSTO DE 1853 - JUAN MANUEL GRAU Y BERRÍO SOLICITA LA INCORPORACIÓN A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS

 JUAN MANUEL GRAU Y BERRIO SOLICITA LA INCORPORACION A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS Un día como hoy, hace 171 años, el 18 agosto de 18...