La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) es una
institución privada de educación superior ubicada en el distrito de San Miguel,
en la ciudad de Lima, capital del Perú. Fundada el 24 de marzo de 1917 por el
sacerdote de la Congregación de los Sagrados Corazones, Jorge Dintilhac, la
institución funcionó originalmente como «Universidad Católica del Perú», y se
ha convertido en la universidad privada más antigua de Perú. La universidad
recibió el estatus pontificio de la Santa Sede el 30 de septiembre de 1942, y
desde entonces se la conoce por su nombre actual.
La universidad funcionó inicialmente en el Colegio Sagrados
Corazones Recoleta, situado en la plaza Francia de Lima. Posteriormente, el
historiador y político peruano José de la Riva-Agüero y Osma se convirtió en el
principal benefactor de la institución al dejarle en herencia la mayor parte de
sus bienes. En aquella época, el instituto era un centro educativo conservador
asociado a la Iglesia católica, a diferencia de su alma mater y destinataria
inicial de su herencia, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Riva-Agüero creía que allí predominaban las ideas liberales y el ateísmo. En
1944, tras el fallecimiento de su benefactor, las propiedades como la casa
Riva-Agüero, la casa O'Higgins y la hacienda Pando pasaron a pertenecer a la
universidad. En esta última se edificaría su actual campus principal. En 1949
la universidad recibe el mismo estatus y autonomía que el de una universidad
nacional.
En 1959, se empezaron a construir los primeros edificios en
el nuevo campus de la universidad. Años antes, en 1947, fue creada la facultad
de educación y, en 1953, se inauguró el Instituto Riva-Agüero, en honor al gran
benefactor de la universidad. En 1959, se crearon la escuela de estudios
religiosos y la facultad de agronomía, que sería desactivada años después. En
el periodo entre 1953 y 1962, la PUCP se asoció a las principales
organizaciones internacionales de universidades, entre las que figuran la Federación
Internacional de Universidades Católicas y la Asociación Internacional de
Universidades.
En la actualidad cuenta con 15 facultades, una escuela de
postgrado, múltiples institutos y un centro cultural.
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario