miércoles, 1 de mayo de 2024

1 DE MAYO DE CADA AÑO - DIA DE LA VIRGEN DE CHAPI

 

Festividad de la Virgen de Chapi de Arequipa

La festividad de la Virgen de Chapi es una de las ceremonias religiosas más antiguas del Perú. El primer registro de su existencia data de 1655 y para 1709 la imagen ya contaba con una legión de fieles. Desde entonces, esta tradición se ha ido transformando a la par de la sociedad y su fervor popular.



En sus inicios fue conocida como Virgen de la Candelaria y fueron los Jesuitas quienes construyeron el primer templo para la Virgen como parte de su proyecto de evangelización en los poblados de Churajon en Moquegua. Cuando esta orden religiosa fue expulsada de los territorios hispanos, la capilla pasó a estar a cargo de los Padres Franciscanos y ellos dispusieron que la Virgen fuera trasladada al pueblo de Chapi.

El último viaje de la Virgen de Chapi

Luego de unos años en Chapi, se decidió un nuevo traslado de la venerada imagen hacia Sogay. Cuenta la tradición que la imagen no avanzo más allá de la primera cuesta o subida, porque inexplicablemente se volvió más pesada y no había fuerza humana capaz de moverla. Los pobladores afirmaban haber escuchado una voz, que atribuyeron a la Virgen, que decía: Chaypi, Chaypi que significa “Aquí, aquí”.

Este suceso habría motivado que la imagen se quedase allí y fuera rebautizada como Nuestra Señora de Chapi. Ahí se construyó un templo y por él transitaron miles de personas, que se detenían para rezarle y agradecerle a la Virgen. Este sería el punto de inicio de las peregrinaciones.

Con los años, la ermita sufrió los fuertes embates de la naturaleza y quedó destruida con el terremoto de 2021. Actualmente, se viene construyendo el Santuario con una gran infraestructura adecuada para recibir a los fieles y peregrinos que año a año se congregan junto a la venerada imagen.

Calendario de celebraciones

Aunque el día central de la Festividad de la Virgen de Chapi es el 1 de mayo, las actividades duran alrededor de tres días. El 30 de abril se inicia todo con una procesión de bienvenida y Polobaya comienza a recibir a miles de personas. Durante estos tres días, además de eventos religiosos, procesiones y misas, también se puede encontrar deliciosa gastronomía, fuegos artificiales, música popular y mucho más.

La Festividad de la Virgen de Chapi es “una expresión de identidad cultural y social, que tiene gran significado para la difusión de valores tradicionales de religiosidad popular transmitidos de generación en generación oralmente mediante el lenguaje, el saber popular y el conocimiento ancestral” como se señala en la Resolución del Estado peruano que la declaró Patrimonio Cultural de la Nación en el 2012.

Fuente: Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario

18 DE AGOSTO DE 1853 - JUAN MANUEL GRAU Y BERRÍO SOLICITA LA INCORPORACIÓN A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS

 JUAN MANUEL GRAU Y BERRIO SOLICITA LA INCORPORACION A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS Un día como hoy, hace 171 años, el 18 agosto de 18...