lunes, 20 de mayo de 2024

20 DE MAYO DE 1913 - NACE LOLO FERNANDEZ

 Teodoro Fernández Meyzán (San Vicente de Cañete, 20 de mayo de 1913-Lima, 17 de septiembre de 1996) fue un futbolista peruano que destacó como delantero. Toda su labor futbolística la cumplió como jugador del Club Universitario de Deportes de la Primera División del Perú. Es el máximo ídolo del cuadro crema y uno de los máximos ídolos del fútbol peruano.



Inició su carrera como futbolista en marzo de 1930, jugando en el equipo de reservas de Universitario de Deportes y a finales de ese mismo año se convirtió en el goleador absoluto del torneo por lo que fue promovido al primer equipo. Su debut se produjo el 29 de noviembre de 1931, en un partido amistoso internacional ante Magallanes de Chile. Defendió la camiseta de Universitario durante veintitrés años ininterrumpidos. En ese período obtuvo seis títulos, consagrándose además como goleador del Campeonato Peruano de Fútbol en siete ocasiones.


Con la selección de fútbol del Perú disputó treinta y dos encuentros y anotó veinticuatro goles, siendo hasta la fecha el cuarto máximo goleador de la blanquirroja y el único de esta lista que tiene dos trofeos: la medalla de oro de los Juegos Bolivarianos de 1938 y el Campeonato Sudamericano 1939. Participó en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, en los Juegos Bolivarianos de 1938 y en seis ediciones del Campeonato Sudamericano de Selecciones (1935, 1937, 1939, 1941, 1942 y 1947), del cual es el tercer máximo goleador histórico con quince anotaciones.


Fue uno de los seleccionados del Perú y Chile que conformaron el denominado Combinado del Pacífico, integrado por futbolistas de los clubes Alianza Lima, Atlético Chalaco, Colo-Colo y Universitario de Deportes que entre septiembre de 1933 y marzo de 1934 disputaron treinta y nueve partidos amistosos en Europa, siendo el máximo goleador con cuarenta y ocho tantos.


En 1952, Universitario inauguró su propio estadio con el nombre de Lolo Fernández, siendo un caso único en el fútbol peruano y sudamericano: un recinto deportivo recibiendo el nombre de un futbolista en actividad. En ese mismo año recibió los Laureles Deportivos y en 2012 pasó a integrar el Salón de la Fama del Deporte Peruano.


Biografía

Teodoro Fernández nació el 20 de mayo de 1913 en la Hacienda Hualcará en la localidad de San Vicente de Cañete. Fue el antepenúltimo de los ocho hijos que tuvo el matrimonio formado por Tomás Fernández Cisneros (administrador de la hacienda) y Raymunda Meyzán (ama de casa). Estudió primaria en la Escuela Fiscal No.1510 de Hualcará. Estuvo casado con Elvira Fernández Meyer, con quien contrajo matrimonio en 1937 y tuvo dos hijos: Teodoro y Marina.


Tras culminar su carrera como futbolista, Lolo pasó a recibir una pensión mensual de parte del club al cual defendió durante 23 años, Universitario de Deportes. El equipo también realizó una colecta para que pudiera tener su casa propia. A pesar de eso, trabajó en el Archivo de la Aduana del Callao, en tiendas de accesorios deportivos y escribiendo artículos en semanarios deportivos. Sus compañeros de trabajo lo recuerdan como «una persona amable y muy puntual».​ Durante los años 1970, dirigió algunas prácticas de las divisiones inferiores de Universitario, además instruyó a los jóvenes de la época.​ El reconocimiento logrado en años anteriores hizo que sea invitado a algunos programas de televisión en donde se le realizó diversos homenajes. El 30 de agosto de 1983, se realizó un partido amistoso en el Estadio Lolo Fernández conmemorando los 30 años de su retiro.


En ese mismo año, viajó a Estados Unidos para someterse a una operación. Unos años después (1989), fue internado en la Clínica Maison de Santé debido a su avanzada edad, en dicho lugar recibió la visita de familiares, amigos e hinchas de Universitario de Deportes.​ El martes 17 de septiembre de 1996, Fernández falleció a la edad de 83 años. A su sepelio asistieron personalidades de todas las edades, entre hinchas y aficionados del fútbol. Su ataúd fue cubierto con una bandera de Universitario, además el féretro se paseó por la cancha del Estadio Lolo Fernández, simulando una última vuelta olímpica. Al salir del estadio y yendo rumbo al cementerio, se intentó poner el féretro en la carroza pero la cantidad de personas obligó que sus restos fueran llevados a pie hasta la avenida Alfonso Ugarte.​ Sus restos fueron sepultados en el Cementerio Parque del Recuerdo del distrito de Lurín.

Fuente: Wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

25 DE JUNIO DE 1875 - SE FUNDA LA CIUDAD DE TACNA

  Tacna fue fundada en 1875 bajo la administración de Manuel Pardo, destacando por su patrimonio cultural y su legado histórico. (Andina) Ta...