martes, 9 de abril de 2024

9 DE ABRIL DE 1548 - BATALLA DE JAQUIJAHUANA

 9 DE ABRIL DE 1548 – BATALLA DE JAQUIJAHUANA


La batalla de Jaquijahuana enfrentó a las fuerzas de Gonzalo Pizarro y las fuerzas realistas dirigidas por Pedro de la Gasca el 9 de abril de 1548 en la pampa de Jaquijahuana (Pampa de Anta o Sacsahuana, a 25 kilómetros del Cuzco), en la lucha por controlar el recientemente fundado Virreinato del Perú, durante la Gran Rebelión de Encomenderos.


Entre los capitanes leales al Rey que se sumaron a las fuerzas de La Gasca destacó Alonso de Alvarado, el conquistador de Chachapoyas.


 Finalmente, tras algunas escaramuzas iniciales, la batalla que aseguraría el control del Perú fue inevitable.


 Los dos ejércitos se encontraron cerca en la Pampa de Anta o Sacsahuana (denominado por los españoles "Jaquijahuana"), cerca del Cuzco.


 Al momento de principiar la batalla, las fuerzas de Pizarro y de Francisco Carvajal eran inferiores en número y prácticamente todas se pasaron al ejército de La Gasca, iniciando en desbande el oidor Diego Vásquez de Cepeda y el capitán Sebastián Garcilaso de la Vega, por lo que no hubo mayor lucha.


Conservando su característico humor aun en tal instante, Carvajal se puso a canturrear:


 “Estos mis cabellicos, maire, / uno a uno se los lleva el aire”, frase que recuerdo desde mis épocas colegiales, en la que nos enseñaban con bastante profundidad, estos hechos históricos.


Gonzalo Pizarro, junto con su comandante más leal, Francisco de Carvajal, apodado el "Demonio de los Andes", fueron capturados en el campo de batalla y decapitados, siendo enviada a Lima la cabeza de Gonzalo Pizarro.


398 años después, en octubre de 1946 historiadores encontraron en la Iglesia de La Merced del Cusco, los restos de Gonzalo Pizarro y de los Almagro, “El Viejo y El Joven”, quienes habían sido ejecutados en el Cusco, “El Viejo” en 1538 y su hijo “El Joven o el Mozo” en setiembre de 1542, todas estas muertes, producto de la guerra civil que se desarrolló entre los conquistadores.



Juan Carlos Saldaña Salmón


Fuente: Internet


Imagen- Diario El Comercio – 22 de octubre de 1946 – Hemeroteca Biblioteca Nacional del Perú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

18 DE AGOSTO DE 1853 - JUAN MANUEL GRAU Y BERRÍO SOLICITA LA INCORPORACIÓN A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS

 JUAN MANUEL GRAU Y BERRIO SOLICITA LA INCORPORACION A LA MARINA DE SUS DOS MENORES HIJOS Un día como hoy, hace 171 años, el 18 agosto de 18...